Me encanta disfrutar de una buena película de vez en cuando. Al verlas en la televisión, tengo que “sufrir” las pausas publicitarias, como la mayoría de los mortales. A pesar de los mensajes que nos incitan al consumo, también podemos escuchar mensajes que nos pueden ayudar a reflexionar.
- ¡Luis, por favor! ¿No se te ocurrirá decirnos ahora que veamos anuncios en la tele?
- ¡Solo te pido que despiertes tu mente curiosa y reflexiones!
En un anuncio de una conocida marca de automóviles nos recuerdan una efemérides en la carrera espacial. Durante las navidades de 1968, el Apolo VIII fue la primera nave tripulada que salió de la órbita terrestre y rodeo la Luna. Por primera vez el hombre podía ver la cara oculta de la Luna, aquella parte de nuestro satélite que nadie en toda la humanidad había visto jamás. La tripulación realizó una transmisión televisada en Nochebuena. Este programa fue el más visto de la historia hasta entonces.

La primera imagen tomada por un humano de toda la Tierra.
- ¡Luis, no me interesa mucho la Luna!
- Precisamente de eso voy a hablar, de tener los pies en el suelo.
Al dar la primera vuelta tras la cara oculta de la Luna, todos se sorprendieron de la belleza del amanecer en la Tierra. Frank Borman, el comandante, escribió en el diario de a bordo:
“A todos nos sorprendió haber viajado 386.000 kilómetros a la Luna,
cuando era la Tierra lo que realmente valía la pena contemplar”
¿Cuántas veces nos sucede que estamos deseando algo y lo realmente importante ya lo tenemos?
- Luis, ¿nos estás diciendo que no tengamos ilusiones?
- ¡En absoluto! ¡Te digo que valores lo que tienes, para intentar mejorar!
Seguro que has oído a alguien decir que no tiene nada o que su vida no vale. Solo piensa en lo que posees realmente y es lo que verdaderamente importa:
- Amor, familia, amigos. Tal vez te falle alguno de ellos (o todos ellos), pero uno siempre está a tiempo de recuperarlos.
- Salud. Incluso es posible que alguien de los que te rodea no la tenga plenamente, pero tú sí, o a quienes quieres sí la tienen.
- Un hogar, ropa, alimentos… Tus necesidades básicas cubiertas.
- Trabajo, incluso puede ser que momentáneamente te falte (qué me vas a contar a mi) Pero no siempre será así.
Por todo lo anterior te pido que recuerdes lo que dijo el comandante del Apolo 8 “…era la Tierra lo que realmente valía la pena contemplar”
Disfruta de lo que tienes
Busca mejorar, ten ilusiones, lucha por ellas
Pero no olvides nunca lo que posees.
No bases tus ilusiones exclusivamente en lo material
Hay una canción que refleja claramente el valor de lo que posees. Could I Have This Kiss Forever, de Whitney Houston y Enrique Iglesias. Sus primeros versos nos dicen Una y otra vez miro en tus ojos, que tú eres todo lo que yo deseo. Seamos consecuentes y miremos a la vida con esos ojos de deseo.
©Luis Juli Aydillo
Recuerda, si te gustó la entrada la puedes recomendar.
Me encantará leer tus comentarios.
Si te gusta el blog te puedes suscribir.
¡Muchas gracias por leerme!
Muy buena entrada, Luis. A mi me pasó que una vez navegando por Youtube, entre al canal de la NASA, que transmite en vivo la cámara de uno de sus satélites, en donde se puede apreciar la tierra desde el espacio. Quedé tan maravillado viendo la transmisión como por una hora, y pensaba «pero es el mismo cielo que hay si me asomo por la ventana». Entonces entendí que, cuando se ve desde otro ángulo, todo se vuelve bello de nuevo.
Un abrazo.
Qué bonito Joed!!! No sabía que existía un canal de la NASA, y me imagino la belleza del momento. Tu reflexión es sensacional, el mismo cielo que vemos nosotros!!! Pero visto desde otro ángulo!!! En la vida debemos ser capaces de saber cambiar el ángulo de los problemas para verlos de una manera diferente.
Muchas gracias por tu comentario Joed. Un abrazo
Como siempre en el centro de la diana Luis. Hay un famoso dicho que lo resume muy bien, «uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde». Valoremos más lo que sí tenemos, que es mucho, aunque sin descuidar los sueños. Estoy convencida de que es la base de la felicidad.
Un abrazo
Muchas gracias María!!! Tu sí que has hecho el resumen perfecto «no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos» Las ilusiones, los sueños, son fundamentales. Debemos buscar más siempre… pero sabiendo apreciar lo que tenemos María!!! Sin duda es la base de la felicidad.
Disfruta de este día maravilloso María.
Me encanta, Luis! Como siempre! 🌔
Muchas gracias por leerme y comentar Ana!!! Un abrazo enorme.
El anuncio del que hablas me parece buenísimo y la manera en que has enlazado el contenido de tu entrada con él realmente interesante. Grandes palabras, me ha venido muy bien leerlas.
Me alegro que te guste Maru!!! Todos necesitamos recordar, y yo el primero, lo que tenemos. Por poco que nos parezca es lo que realmente importa en esta vida.
Te deseo un día genial Maru
Y dice la canción….
🎤🎤🎤,
Yo no te pido la luna
Tan solo quiero amarte
Quiero ser esa locura
Que vibra muy dentro de ti
🎤🎤🎤🎤
Me encanta la canción. En ella nos refleja que lo importante es el amor!!! Y no pide más!!!
Muchas gracias por aportar unos bellos versos Margui!!!
Un abrazo!!!
Ahí lo llevas
Besos
Para no olvidar… yo no te pido la luna….
😊
☺️☺️☺️☺️💋💋💋
genial!! siempre motivando y haciendo que nos demos cuenta de lo que tenemos y el valor que tiene!! Gracias!!
Muchas veces no nos acordamos del calor de lo que tenemos delante de nuestras narices… y buscamos lo que no importa!!!! Es bueno ilusionarse y soñar, pero sin olvidar el valor de lo realmente importante que tenemos.
gran verdad estas palabras!!
Un abrazo enorme querida amiga.
Qué acertado todo: reflexión, música y los comentarios de los compañeros. Gracias, Luis!
Buenos días Yolanda!!! Los que dan valor al post sois los que comentáis y añadís pinceladas con vuestros comentarios.
Me alegro que te guste tanto la reflexión, como la música y, por supuesto, lo más importante del blog LOS COMENTARIOS
Un abrazo enorme Yolanda y gracias por comentar.
A ti siempre, por estar ahí. Un abrazo
Gracias!!!!
Yo creo sinceramente que habría que agradecer a las cadenas de televisión que metan trocitos de películas entre los bloques de publicidad. Pasa así con la vida en general, como bien dices, pues nos abruma con tantas dosis de paja que es difícil encontrar el grano. Pero lo importante, el suelo que pisamos, la base fundamental de nuestra realidad, lo tenemos tan cerca que no lo vemos, y de vez en cuando ayuda tomar distancia para poder contemplarlo en su verdadera extensión. Para lo que no hace desplazarse mucho porque a veces basta con apagar un rato la tele y hablar con esa gente que esta siempre en el salón y que, ¡sorpresa!, son tu familia.
Ciertamente, Israel, es muy difícil separar el grano de la paja, pero todos tenemos esa capacidad. Basta con hacer lo que propones Apagar un rato la televisión y hablar con la gente que está en el salón, tu familia!!!! Qué gran verdad Israel!!! De esta manera quizás seamos más conscientes del suelo que pisamos, de nuestra realidad , para valorarla en su justa medida.
Muchas gracias por añadir puntos de reflexión Israel!!!!
Un abrazo inmenso y sigue pisando fuerte!!!
Yo no veo anuncios, lo que me interesa lo veo por Internet, la tele es un rara avis para mi. De todo modos me ha encantado la entrada, saludos.
Muchas gracias Leunam!!! Los anuncios es el peaje que pagamos, y por desgracia, no somos inmunes a ellos. Inconscientemente nos acaban influyendo. De ahí que estrategias como la tuya tengan un valor especial.
Un abrazo enorme y gracias por leer y comentar.
Ser felices con lo que tenemos e intentar disfrutar cada momento que respiramos.
Gracias por esta entrada tan práctica y llena de belleza con la Luna.
Buenos días Luis.
Muchas gracias Carmen por sacar la esencia de la entradas. Ser felices con lo que tenemos e intentar disfrutar de cada momento que disfrutamos. Si somos capaces de hacerlo, la felicidad nos acompañará siempre!!!!
Un abrazo y disfruta de esta jornada!!!
Que bonito Luis! A veces no nos damos cuenta de lo que tenemos, hasta que nos falta.
Tenemos que hacer más el ejercicio de pararmos y valorar lo que nos rodea. Disfrutar de cada momento. Muchas gracias Luis.
Hola Nati!!! Qué alegría leerte por aquí!!!! Por eso tenemos que hacer el esfuerzo de valorar lo que tenemos, antes de que. Os llegue a faltar. Y cuando nos falta… debemos TENEMOS LA OBLIGACIÓN de pensar en el resto de cosas que poseemos todavía para valorarlas!!!
Disfrutar de cada momento valorando lo que nos rodea!!!
Un abrazo Nati y espero verte pronto!!!
Buena analogía. Somos pobres o nos consideramos tales sólo al compararnos con otros que consideramos más ricos? Un abrazo.
Quizás seamos más pobres espiritualmente que materialmente, por muchos bienes que poseamos.
Un abrazo Carlos!!!
Nunca está de más recordarnos estas cosas. Sólo por si se nos olvidan. Muchas gracias! Haces un estupendo trabajo y se me hace muy ameno leerte. Un abrazo
Muchas gracias por tus amables palabras. Todos, y yo el primero, necesitamos ejercitar la consciencia de lo que tenemos, de lo valioso que nos rodea. Y no hablo de lo que se puede comprar con dinero.
Muchas gracias por comentar. Te deseo un gran día
Precisamente hoy escribí esta frase en mi red social: En alguna parte de las instalaciones de la NASA existe un cartel con el siguiente mensaje:
“El abejorro, está comprobado aerodinámicamente que no puede volar por su peso, tamaño, y cuerpo, sólo que ÉL NO LO SABE”
🙂
Jajajajaja. Me parece una frase magistral Pepa!!!! Realmente somos abejorros a los que nos dicen «No puedes volar» y lo malo es que nos lo creemos!!!! Muchas gracias por tu comentario. La aportación es fantástica!!!
Un abrazo Pepa y disfruta de un buen día
Esta misma mañana una clienta me ha dicho algo parecido. Contaba ella que vivió la guerra muy de cerca, que pasó hambre y penurias varias. Y que ojalá no tuviesemos que volver a vivir algo así. Decía después que la gente joven no saben apreciar el valor de lo que tienen ahora con todo lo que a ella le faltó de pequeña. Y es más o menos esto que cuentas hoy. Valorar lo que tenemos porque pueden venir tiempos peores y entonces si que nos vamos a acordar. Siempre nos traes sabias reflexiones y esta coincide plenamente con mi opinión y casualidad de la vida, hoy precisamente hablaba de ello con una señora. Muchas gracias Luis. Besazos y feliz martes.
Muchas gracias por tu comentario, como siempre Ana. Tal vez sea la edad, o haberlo pasado mal en la vida, lo que nos ayuda a ver el valor de lo que realmente vale la pena en nuestra existencia. Es lo que le ha pasado a la clienta que has tenido esta mañana. Tendemos a buscar las cosas que nos hacen más fáciles la vida, mas agradable nuestros días. Este deseo es lícito y es humano, pero en ese intento acabamos «perdiendo el Norte» de lo valioso, de lo esencial.
Esta tarde, hace un rato, he recibido uno de esos premios que te da la vida, valiosísimo, y ha sido un simple mensaje en el móvil. Aprendamos a valorar lo importante.
Gracias por tu mensaje Ana.
Hola Luis,a veces recorremos un gran camino tan solo para darnos cuenta de que lo mejor que tenemos está en el punto de partida.Gracias por tan buena reflexion.Un saludo.Teresa.
¡Me encanta tu aportación, Teresa!… recorremos un gran camino para darnos cuenta de que lo mejor está en el punto de partida. Esa sí que es una buena reflexión Teresa.
Un abrazo inmenso
Hola,Luís buenos dias,Soy de las que disfrutan lo poco mucho,y agradezco siempre poder hacerlo, quizas para algunos no sea mucho, pero para mi «lo poco vale la pena».
Te comparto lo que escribi un buen dia que decidi ser libre,
No tenia nada, y lo tuve todo, lo deje todo, para no tener nada, pero esa nada fue mi libertad,y ahora «SI QUE LO TENGO TODO». Bueno como siempre muy bueno lo tuyo, siempre te leo gracias por lo que haces.
Paola, lo tienes todo al tener tu libertad. Muchas veces nos esclavizamos y es esa cadena la que nos impide alcanzar la felicidad. Soltar lastre nos ayuda a valorar lo poco, y en lo poco nos damos cuenta de que es muchísimo, Paola.
Me alegro muchísimo de tu actitud y de tu estado en la vida. No es muy frecuente encontrar a alguien QUE LO TENGA TODO. Un abrazo enorme Paola y gracias por compartir con nosotros tus vivencias.
Sin duda, tener una actitud positiva en la vida es muy útil y necesaria para pasarla mejor, se trata de ser feliz con lo que se tiene, cierto, pero siempre que esté basada en la realidad.
El capitalismo, la desigualdad, la codicia, esa condición humana tan inhumana, ha hecho de este mundo un desastre para una inmensa mayoría.
Un abrazo para ti.
Tu lo dices, una actitud positiva es útil y necesaria, sin duda alguna. Y nos sugieres que siempre que esté basada en la realidad. ¿Y qué es la realidad? Hace no tantos años llegar a la Luna era algo propio de un novelista como Julio Verne… y sin embargo se ha llegado a ella. Luchemos por hacer realidad nuestros sueños, nuestros anhelos, pero hagámoslo con una hoja de ruta basado en pasos medibles. Que no se quede en un sueño. Para hacer realidad lo imposible necesitamos que los pasos sean continuos y MUY REALES.
Sobre la condición humana… confiemos en nuestro entorno, sepamos aunar a quienes suman y alejar a quienes restan.
Un abrazo enorme lisemino
Buenos dias Luís ,muy bueno lo que escribes ,Hoy justo escribi algo de esto a un amigo, le decia que se levante de la cama se mire al espejo y vea que solo a ese ser era a quién necesitaba para ser feliz.Si te tienes a ti ,tienes la unica herramienta para conseguir lo que te propongas, todo siempre empieza por uno mismo.Gracias me agrada leerte.
Muchas gracias, nuevamente, Paola, por tu comentario. Buena amiga de tu amigo eres al enviarle el mensaje «levantate de la cama, mirate en el espejo, y esa persona es la que necesitas para ser feliz» Me recuerdas una canción de un grupo musical horroroso, de canciones de verano, que tenia una canción cuyo estribillo decía «Me quiero, me quiero, no puedo vivir sin mi» Bromas a parte, en el fondo es a nosotros mismos a quienes mas necesitamos para realizarnos como personas. Si aprendemos a querernos a nosotros mismos podremos querer a los demás.
Me alegro que te guste leerme. Gracias a comentarios como el tuyo me animo a seguir escribiendo. ¡Un saludo cordial!
Maravillosa entrada Luis y reflexión hay que saber valorar lo que tenemos pues gozamos de muchas cosas aunque no lo creamos 🙂 besos llenos de cariño Luis muashhhhhhh.
Gracias a ti, Silvia, por tu cariñoso comentario. Así es, gozamos de muchas cosas que tenemos y no somos conscientes de ellas. Tal vez solo las apreciamos cuando nos faltan.
¡Un abrazo enorme Silvia!
Otro abrazo de los que unen los huesos 🙂 Luis.
Graciasssssssss Silvia.
La ambición del ser humano no tiene limites queremos todo aquello que vemos y dejamos aún lado lo que ya poseemos sin darle el valor que se merece hasta que no lo perdemos.
Dicen que la televisión hace milagros y creo que es cierto, me hizo ver lo inútil que es perder horas delante de la pantalla y me enseño a ver que en los libros se aprende más rápido a soñar a vivir las historias que alguien ha sabido soñar y plasmar en un libro.
Buenas noches, Antonio. Es cierto que el ser humano es ambicioso por naturaleza. Y eso no es malo, lo malo es la ambición desmedida que todo lo atropella. Querer lo que no se posee es uno de los motores de la humanidad, pero cuando perdemos la referencia de las personas que nos rodean es cuando pierde el sentido. No necesitamos mucho para ser felices, y eso es increíble lo que te puede llegar a aportar.
Un abrazo inmenso y, al igual que tú, a seguir disfrutando de la lectura de un buen libro.
Si por algo me ha fascinado siempre la luna….y hoy te leo y veo y entiendo….Winnie asómate a la ventana y VIVE el momento. Un abrazo
Genial tu reflexión Winnie, asómate a la ventana y vine el momento!!!
Feliz noche… contemplando la luna.
Me encanta leerte Luis!! muy buena reflexión! Demos el valor que se merecen las pequeñas cosas ya que pueden convertirse en grandiosas.Gracias por compartir,un abrazo
Gracias a ti, María, por comentar. Los pequeños detalles pueden aportarnos la felicidad que no conseguiremos con las grandes adquisiciones materiales.
Un abrazo y feliz descanso María.
Se nos pasa a menudo mirar lo que tenemos, apreciarlo, darnos cuenta de lo ricos que somos. Sí, lo que vale la pena es mirar la tierra, nuestro mundo inmediato. Gracias por tan hermosa reflexión. Un abrazo.
Buenos días Melbag. Somos ricos!!!! Podemos gritarlo con confianza y con orgullo. Quizás nos falten bienes materiales, pero esos son los menos importantes.
Un abrazo y buen dia Melbag!!!
Sí, coincido contigo. Un abrazo para ti también.
😊😉
Muy bonito Luis, sobre todo te hace recapacitar y valorar lo que tienes, que es mucho
Así es. En muchas ocasiones solo nos damos cuenta de lo que tenemos cuando nos falta. Hagamos un ejercicio hoy y ahora para ver todo lo que tenemos. Muchas gracias por tu comentario Beny.
Hola Luis, como siempre, me ha gustado mucho. Un abrazo
Gracias a ti, José Carlos, por leer y comentar. Te deseo un día sensacional!!!
Nunca debemos olvidar y valorar lo que tenemos. Quizás si no lo hacemos mañana será tarde, no hay marcha atrás. La vida es prestada. Di gracias, besa, abraza y comparte. Disfruta de lo que tienes y de lo que te brinda la vida. Buen artículo como siempre.
Qué gran pensamiento el tuyo Carmen «Di gracias, besa, abraza y comparte. Disfruta de lo que tienes y de lo que te brinda la vida». Así es, podemos pensar en el mañana, pero disfrutemos del hoy, de lo que tenemos.
Un abrazo enorme Carmen!!!
Una entrada para reflexionar. No todo es lo material. Para allá no nos vamos a llevar nada. Muy bien construido, sobre todo, y creo es lo importante, con esa esperanza que nunca debe faltar. Buena tarde.
Muchas gracias, corazón de mar. Si logro hacer reflexionar ya me doy por bien pagado. Lo escribo con el humilde interés de ser yo mismo,quien reflexiona en voz alta. Como bien dices, no nos vamos a llevar nada material al más allá!!
Un abrazo y buenas noches!!!
Realmente nada de lo que se supone que tenemos nos pertenece, por tanto, solo disfrutándolo podemos reconocerlo. Me ha gustado mucho la reflexión que haces!
Muchas gracias a tu, Anita, por leer el post y comentar. Es cierto tu comentario, nada de lo que tenemos nos pertenece… y lo,que tenemos y no cuesta dinero… tiene un valor incalculable, amor, salud, amistad,….
Un abrazo y me encanta verte por aquí Anita!!!
Que bonita entrada Luis!!! Sabes que soy fan de la luna, pero siempre recordando que lo importante lo que tengo aquí en la tierra. Saludos!!! 🌌
Es bonito que nos encante la Luna, Silvia!!! Pero mientras la contemplamos disfrutemos de la agradable noche que nos ofrece la Tierra y de la insustituible compañía que nos acompaña mientras la observamos.
Un abrazo enorme Silvia.
Gran consejo Luis!! Un enorme abrazo para ti también!! 😊😊
Seguro que no necesitas el consejo Silvia!! Estoy seguro que ya lo haces!!!
Más abrazos!!!
Jajajajja, eso si!! Abrazos infinitos!! 😊😊
😊
Me gusta mucho como tocas los temas, me encanto este articulo. Gracias!
Me alegro que te guste Lola. Buen jueves!!!!
Un abrazo.
Muy buenos consejos ¡¡
Hay que tomar nota cada día para que no se nos olviden los que nos das.
Saludos Luis
Muchas gracias!!! Son humildes reflexiones que pretendo que no se me olviden a mi mismo.
Muchas gracias por tus generosa palabras!!! Buen fin de semana!!!
Igualmente, buen finde ¡
Hola Luis, me encanta tu estilo con el que llegas a la audiencia. Es muy cierto lo que dices tenemos que agradecer, apreciar y valorar lo que tenemos, en fin, la vida es hoy, mañana no sabemos. Un gran abrazo
Muchas gracias, Elisabeth, por la generosidad con tus comentarios!!! La audiencia son personas como tú que cada día me regaláis vuestro tiempo al leerme y comentar.
Has dicho tres palabra clave en esta vida AGRADECER, APRECIAR y VALORAR!!! Elisabeth has hecho un resumen perfecto de como es la inteligencia emocional, de cómo vivir rodeado de personas!!!
Muchas gracias por estar ahí, Elisabeth
Genial Luis. Hay que buscar la positividad, dar gracias realmente por todo lo bueno que tenemos y disfrutar del momento, de lo que tenemos, en vez de llorar por lo que no tenemos.
Bonita canción. Grande Whitney, lástima de final.
Besos, muchos
Muchas gracias por tu comentario Luisa!!! Estamos de acuerdo, hay que disfrutar de todo lo bueno que tenemos (y que en demasiadas ocasiones no lo recordamos hasta que nos falta) Llorar por lo que no tenemos no tiene sentido. Si ya no se puede recuperar lo mejor es aceptarlo y si lo podemos conseguir debemos luchar por ello. Llorar, simplemente llorar, no nos ayudará a conseguir nuestras metas.
Whitney me encanta, lamentable su final.
Un abrazo y buena semana Luisa!!!
Hola Luis! :
Me da gusto leerte, y como siempre con tus hermosas reflexiones; hoy sacudiéndonos para recordarnos que lo verdaderamente valioso esta frente a nosotros, en los buenos momentos a veces cortos, pero precisamente son los que mejor saben, un abrazo, una buena platica, una sonrisa, nuestra familia!!, un hermoso amanecer, una bella tarde y el misterio de la noche, gracias por tus palabras, te mando abrazos muchos, muchos!!!, me encanta tu positivismo, ya extrañaba leerte, cuídate mucho y ahí van más abrazos !!!
Muchas gracias Soiio por tus amables palabras. Realmente es la mejor opción, ser positivo. En nosotros mismos está el ver la botella medio llena o medio vacía. Yo siempre la veré medio llena. Esos pequeños detalles de los que nos hablas, el abrazo, la sonrisa, una bonita conversación o una bella tarde. Son pequeñas GRANDES cosas que vale la pena disfrutar.
Con lectores como tú no me queda más remedio que cuidar mis entradas para que te digan gustando!!!!
Un abrazo inmenso Soiio
Gracias!!, Recibo el abrazo!!
😊
La teoría todos la sabemos muy bien, Luis. En la práctica es más difícil, no ambiciono nada material, no van por ahí los tiros, pero cuando la vida nos va dando golpes uno tras otro y ves que no hay pausa, es difícil apreciar lo que tenemos. Aún así y quizá por eso mismo, intento ser positiva y aprovechar esos pequeños momentos que se presentan al cabo del día, son los que me ayudan a sobrevivir.
Un abrazo.
Me consta que no es lo material lo que te interesa Estrella. También entiendo que la vida nos da golpes (y a todos nos han dado). Por todo eso sé que eres una persona que sabe aprovechar los pequeños momentos. Nos das nuestra de ello con lo que escribes Estrella. Ánimo, y como se les canta a los jugadores del Liverpool «nunca caminarás solo»
Un abrazo Estrella
¡¡Disfrutar lo que se tiene, sin dejar de tener sueños e ilusiones!! No preocuparnos tanto por lo que aún no tenemos, y vivir a plenitud valorando lo que ya tenemos… ¡¡Abrazooo!!
En pocas palabras has dicho todo lo que resume el post. Disfrutemos de lo que tenemos, y luchemos por lo que anhelamos.
Un abrazo inmenso!!!!
¡¡Sí!! Abrazo inmenso para ti también… 🙂 😉
Gracias!!!
😉 🙂 🙂
Gracias por este acertado tema… una de las formas de no agradar a Dios es cuando andamos en la vida renegando de lo que tenemos…. hay que ser agradecido en todo y por todo ; sin dejar de plantearnos nuevos retos por supuesto, pero disfrutando con gozo lo que tenemos mientras esas cosas nuevas y maravillosas que anhelamos van sucediendo!!
Muchas gracias por tus comentarios Karina. En muchas ocasiones solo somos conscientes de lo que tenemos… cuando lo perdemos. De ahí que sea vital el ser agradecido. Y este agradecimiento no debe paralizarnos, al contrario, nos debe animar a conseguir objetivos todavía no alcanzados, nuestros o de quien ns rodee.
Un abrazo inmenso Karina