La semana pasada estuve recogiendo el pequeño jardín de la casa de mi madre. Sí, ese jardín del que os hablo en verano y del que tanto aprendo. Sillas, mesa, sombrilla, guardadas hasta el verano que viene. Y, como no podía ser de otra manera, me paré a contemplar el árbol. Hace casi cuarenta años que lo plantó mi padre. Desde casi el principio salían dos finas ramas verticales (o endebles trocos) que mi padre se encargó de “trenzarlos”. Lo que parecía un juego de niños acabó siendo un precioso troco doble enredado uno sobre otro.
- Luis, ¿otra vez nos vas a hablar de árboles? ¡Eres un poco cansino!
- No, no te agobies, hablaré sobre la mirada.

¡Busca, lo tienes delante!
Mi madre recién enviudada, con 91 años, y solo un 25% de la visión de un ojo, y nada en el otro, mantiene una actitud positiva y envidiable en esta vida. Y eso le llevaba a preparar uno de mis platos favoritos, unas patatas con chorizo, humildes pero deliciosas. Mientras yo contemplaba el árbol del jardín, mi madre me pidió dos hojas de laurel para cocinar las patatas. Inmediatamente fui a la pequeña cocina y busqué las especies. Allí estaban la canela, las pimientas blanca y negra, la cayena, pero no estaba el laurel. Hay pocos armarios para buscar y en ninguno de ellos encontré las hojas de laurel, así que me preparé para salir a la tienda mientras mi madre empezó a reírse con fuerza. Entre carcajadas me dijo:
- ¡Te pasas el día mirando el laurel y eres incapaz de ver sus hojas!
“¿Cuántas veces pasamos tiempo buscando
lo que tenemos frente a nuestros ojos?”
- Ya Luis, pero yo ni tengo jardín ni tengo árbol en casa.
- No estoy hablando de árboles, ¡estoy hablando de la vida!
Que una persona sin prácticamente visión te diga que levantes la mirada es irónico. Y esto es aplicable a todas las facetas de nuestra vida:
Búsqueda de empleo, no sólo son los anuncios en portales de empleo, hay opciones de ayuda a través de agencias locales, fundaciones de empleo, por no hablar del boca a boca o del networking a través de contactos o redes sociales, o búsquedas directamente a través de posibles empleadores.
Formación. No todos los cursos son costosos en términos económicos, hay formación disponible a través de ayuntamientos, sindicatos, cámaras de comercio o universidades populares que pueden habilitarte adecuadamente.
Coaching. Varias ONG facilitan el acceso a estos profesionales bajo determinadas circunstancias.
Apoyo psicológico. Hay muchas asociaciones, ONG o grupos de pacientes, o de familiares de pacientes, que tienen profesionales que te pueden apoyar si pasas por un mal momento.
Amistad, amor. Simplemente levanta los ojos y mira a tu alrededor, seguro que está a tu lado ¡y no lo estás viendo!
Felicidad. Aquí, probablemente, no hace falta ni que miremos fuera, pues mirando hacia nosotros mismos, en nuestro interior, la podemos encontrar.
Es cierto que no todos tenemos un laurel en nuestra casa, pero lo que si tenemos todos es una ventana en “nuestra cocina” a la que nos podemos asomar para buscar.
No busques donde siempre has buscado y no encuentras
Levanta tu miraba y busca a tu alrededor
En esta ocasión me viene a la memoria una canción de Ellie Goulding Love Me Like You Do en la que nos dice…no estoy pensando bien, mi cabeza girando alrededor no puedo seguir viendo claramente… ¡Levantemos pues la mirada y busquemos a nuestro alrededor!
©Luis Juli Aydillo
Recuerda, si te gustó la entrada la puedes recomendar.
Me encantará leer tus comentarios.
Si te gusta el blog te puedes suscribir.
¡Muchas gracias por leerme!
Me encanta Ellie tengo toda su música tiene voz y fuerza en escena, gracias por regalarme este vídeo mientras desayuno, un abrazo.
Gracias a ti Leuman por apreciarlo. Me gusta disfrutar de la música de Ellie, y, en este caso, apenas ha sido descargado el vídeo 1.200 millones de veces!!!
Un abrazo y buena mañana
«Lo esencial es invisible a los ojos» dice el Principito. Esta entrada es el desarrollo de esa idea. Hay que mirar y sobre todo ver, esto lo digo yo en infinidad de ocasiones. Y esta semana hay una frase que puse en la merienda de mi hija que me ha venido a la cabeza ahora, «Si lloras porque has perdido el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas». Me encantan los martes porque puedo leer siempre tus estupendas lecciones vitales. Gracias por eso y por todo.
Buenos días Ana!!! Que dos grandes citas nos traes, una de El Principito y otra de Tagore. En ambos casos nos hablas de mirar, pero más allá, más con el corazón que con los ojos.
Muchas gracias por tus siempre calidad palabras Ana!!! Te deseo un buen martes!!!
Gracias a ti. Besazos
Reblogueó esto en Antonio Lamadrid.
Buenos días Antonio. Muchas gracias por compartir la entrada en tu blog!!! Un abrazo enorme.
Luis te reconozco que me tienes embelesada escribiendo (ja ja) He descubierto contigo una forma de comparar la vida maravillosa que en escrito me hace ver que yo desde hace una temporada no lo estoy haciendo tan mal.
Me encantan tus reflexiones
Y te diré mas…..cuando se mira con los ojos del corazón se ven cosas que se escapan a nuestras retinas
Un abrazo enorme
Muchas gracias por tu comentario Winnie, me animas a seguir escribiendo. Me alegro que lo estés haciendo tan bien en tu vida. No es una cuestión de conocimientos sino de actitud, y por lo que cuentas, la tuya es pura positividad. Como bien dices, son los ojos del corazón los que nos ayudarán a ver lo que se escapa a la retina. Gran frase!!!
Te deseo un buen día Winnie. Un abrazo
Todo muy cierto Luis.Me identifico mucho con tus comentarios. Un fuerte abrazo
Enviado desde mi dispositivo Samsung
Qué alegría me das, Alejandro, cada vez que te veo por aquí!!! Muchas gracia por leerme y un abrazo de corazón!!!
Magnífica entrada Luis llena de verdades, y de ternura y sabios consejos de una madre. Besos llenos de cariño 🙂 MUASHHH.
Muchas gracias por tu cariño Silvia, aunque no llego al nivel de consejos de madre todavía jajajajaj.
Un abrazo enorme!!!
Otro abrazo enorme 😊 te deseo un precioso martes Luis :-*
Gracias!!! Espero que tu resfriado vaya mejor!!!
Muchas gracias Luis ya voy con voz de ultratumba camionera pero hoy al menos menos destemplada 🙂 besos.
Con tu dulce voz, con la que nos recitas tus poemas, YA TR PUEDES CUIDAR!!! Es una orden, no una opción jajajajaja.
Un beso Silvia
Ese tonillo zapatilla en mano y zas… ok, prometido me cuido y me tomo luego leche con miel como plus, siendo comercial también fuerzo mucho la voz es por eso por lo que todo hace para que esté así. BESOS Y ABRAZOS LUIS.
Leche con miel!!! Qué gran consejo. También te puede servir una cucharada de miel con un chorrito de miel. Jajajaja. Consejos de abuela
JAJAJA ok me anoto la doble ración de miel que todo sea que luego me pase la tarde metida en el baño jajaja. MUASHHHH.
Las madres poseen esa habilidad innata de saber dónde está todo. No es magia, sino fruto de la necesidad: normalmente les toca hacerse cargo de recoger y guardar todas las cosas. Ilustra el hecho esta vieja historia del niño haciendo los deberes:
-papa, ¿dónde está Alemania?
-pregúntale a tu madre, que es la que lo guarda todo.
Por eso es importante acordarse de preguntarle a ella, no sólo por los condimentos o la localización de los países, sino por cualquier cuestión. Puede que ella no tenga las horas de universidad que tiene uno, ni sepa utilizar el smartphone ni esté tan conectada al mundo moderno, pero más allá de toda duda es la persona que siempre te dirá la verdad y se preocupara por ti, pues por algo te dio la vida.
Luis, no sólo hay que saber levantar la vista, como muy bien dices, también hay que saber preguntar, pues aunque la edad les reduzca la vista, saben mucho más de lo que creemos. Su experiencia, sus consejos y su amor por sus hijos son nuestro mayor recurso para resolver los problemas.
Y siempre están ahí, porque desde el cielo también contestan. Afortunados los que las tenemos con nosotros, y los que las llevan eternamente en su recuerdo.
Perdona que parasite de esta forma tu escrito, no quería dejar pasar esta excelente ocasión porque lo más importante que tenemos delante y casi nunca vemos son, precisamente, nuestras propias madres.
Felicita Luis a la tuya por el gran hijo que tiene, y dale las gracias por inspirarnos a todos con su laurel.
Me dejas sin palabras Israel!!! Qué bonita oda has dedicado a las madres. La comparto totalmente. El chiste del niño y Alemania no deja de ser una caricatura de la realidad. Son ellas quienes saben de todo. Y lo saben no por las universidades sino por el duro trabajo del día a día de criarnos. Quizás no sean muy tecnológicas (salvo por ese escáner oculto que tienen en los ojos que todo lo ve) pero si tienen un corazón que nos sabe acompañar allí donde las necesitemos.
Gracias por felicitar a mi madre y aprovecho por felicitar también a la tuya. Ya le podrías leer el comentario que has escrito. Seguro que le gustará!!! Un abrazo enorme.
Gemían Luis, ánimo «per tutti»
Muchas gracias!!!! Un abrazo enorme para ti!!!
El autocorrector ha sido. Sorry.
Genial !!
Saludos
Jajajajaja. Lo entendí bien!!! A todos nos pasa jajajaja.
Más abrazos!!!
Como siempre, acertadas y oportunas reflexiones. Me encanta leerte porque parece que te escucho aquí, al lado. Tienes ese don para «llegar». Ah, y la canción ya la conocía y me gusta mucho.
Saludos y un abrazo.
Me alegro estar a tu lado Yolanda. Las reflexiones las escribo para mí mismo… y si alguien más las puede aprovechar ya me colma de felicidad. La canción es un buen tema de los más descargados en YouTube.
Buena mañana Yolanda!!!
Y como siempre qué importante es saber mirar!! En mi tierra tenemos un dicho que viene al pelo: «Estás más berzas e non ves a horta»
Genial Luis! Miremos con atención, veremos más.
Un abrazo
Qué buena expresión María!!! «Estás más berzas e non ves a horta» La sabiduría popular tan incisiva siempre. Miremos con atención María!!!
Muchas gracias por tu comentario y un fuerte abrazo María.
Me encanta, y cuanta razón tienes. Estamos acostumbrados a mirar y no ver.
Un saludo Luis
Así es Beny. Estamos viendo muchísimas cosas… sin prestarlas atención, sin mirarlas.
Muchas gracias por visitar mi blog Beny!!!
Por cierto, adoro esa canción….lo sabías??
No tenía ni idea. Me alegro que te haya gustado Ana 😊😉
Gracias por situarnos en un punto de vista diferente para mostrarnos la otra cara de las cosas.
Muchas gracias por tus palabras!!!! En ocasiones tengo en laurel a unos centímetros y no lo veo, qué nos podrá pasar con lo intangible? Miremos en lugar de ver!!!
Esta entrada me recuerda a mi madre cuando me decía: «Te mando a la playa a buscar arena y no la encuentras». Y eso mismo nos pasa. Las cosas las tenemos en la cara muchas veces y no las vemos. Magnífica entrada. Gracias. Mil bendiciones pera tu madrecita.
Jajajajajaja. Es buenísima la frase de tu madre «Te mando a la playa a buscar arena y no la encuentras». Con vuestro permiso (el tuyo y el de tu madre) la tomaré prestada!!!
Muchas gracias por tus palabras y por las bendiciones para mí madre. Se las trasmitiré de tu parte. Un abrazo para ti y para tu madre Melbag!!!
Puedes tomarla regalada… A mi no me gustaba porque siempre iba acompañada de un cocotazo (no muy fuerte pero cocotazo). Los abrazos son bien recibidos.
Acepto tan grato regalo, aunque lo emplearé sin cocotazos jajajajajaj. Esos se los dejo a tu madre jajajajaja.
Buenos días Luis, tomar café, leerte y oír esta música maravillosa que has puesto no tiene precio, qué razón tienes, a veces que trabajo nos cuesta ver lo que tenemos, nuestros ojos se vuelven ciegos y en ocasiones somos incapaces de abrirlos a una realidad que seguro no es tan terrible como la que nos trae nuestra propia imaginación, también me has recordado a mi madre, que por desgracia perdí, ella me decía: te va a comer y no sabes verlo. Que tengas un feliz día, besitos de luz para tu madre y para ti.
«Te va a comer y no sabes verlo», qué bonitas enseñanzas nos dejan las madres. Nunca estamos preparados para su marcha, pues seguimos necesitando su mano que acompaña. Abrir los ojos a la realidad suele dar miedo, pues no podemos cambiar la realidad. Lo que si podemos hacer es enfrentarnos a ella con una actitud constructiva que nos ayude a crecer!!!
Me halagas permitiéndome acompañarte en el café, tus cálidos comentarios me animan a seguir escribiendo!!! Un abrazo enorme y nos leemos!!!
Buenos días! !
Gracias por la entrada, siempre
Por despertar nuestros sentidos, la atención, como a ti tu madre, ahí delante de tus narices.
Cuántas veces nos pasa ésto? Un montón
Un abrazo Luis Y un buen martes
Muchas gracias por tu comentario Carmen!!! En infinidad de ocasiones nos pasa que tenemos frente a nuestras narices las respuestas y no las vemos!!!
Un abrazo enorme Carmen y feliz tarde!!!
Pingback: ¡Busca, lo tienes delante! | FRANKYSPOILER´SCRT
Nuevamente gracias Frank por difundir la entrada de hoy. Un abrazo!!!
Como siempre muy positivo!
(Sigue así, que nos ayudas…!)
Muchas gracias a ti por leerme y comentar. Me alegro que pueda ayudar!!!
Un abrazo
Hermoso. Por la ternura a la mami. Siempre tienen algo que enseñarnos. Por la bonita canción que no había escuchado. Y por lo ameno que se me hace leerte y aprender. Gracias!
Muchas gracias por tus dulces palabras. Las madres son auténticas enciclopedias de conocimiento cercano!!!
La canción es una de las más descargadas en la red, me gustó y me apeteció compartirla con todos vosotros.
Un abrazo enormeeeee
Hola Luís buen dia, Mira las casualidades hoy muy temprano estaba regando mis plantas, se acerco mi hijo mayor que ya tiene 21 años y me señalo un pequeño árbol que hay en una maceta(justamente de laurel)me dijo ,este es el famoso laurel que nunca encontramos y tú siempre nos dices esta en el jardín hace 15 años y no lo ven jaajaa, Bueno que decirte, lo que tú escribes para ti mismo nos refleja a todos y nos tienes atrapados en un circulo de amigos que cada vez se hace mas grande, me encantan tus reflexiones de la vida, tan simples y tan concisas tan ampliamente comprensibles para todos, y sobre el video es un segundo excelente muy bueno,un cariño enorme desde Argentina.
Jajajajaja. Me ha encantado la vivencia de tu hijo y el laurel!!!! El solo tiene 21 años, bendita juventud, pero lo que le pasa a él nos pasa a todos!!!
Me alegra muchísimo que te gusten mis vivencias. Cuando escribo siempre me hablo a mí mismo, por eso debo dejarme las cosas claritas… Mis neuronas no dan para mucho más, de ahí que deba hacerlo fácil!!!
Un abrazo inmenso Sara y muchas gracias por tus bonitas palabras que siempre acompañan.
YO creo que tus neuronas dan para mucho más, y que con lo que escribes nos ayudas a todos a ver las cosas desde un punto distinto , y como ayudar es ayudarse a si mismo , ya te llegará a ti lo que buscas.
Mil gracias por tus ánimos Sara!!! Estoy seguro que alcanzaré lo que busco, pues creo en mí mismo y tengo un montón de amigos que, como tú, me mandan día a día sus energías!!!
Más abrazos!!!!
¡Ay si es un lobo te come! Estoy con Ana en la frase del Principito «lo esencial es invisible para los ojos», lo siento pero me pierde. Es excelente tu reflexión Luis, como siempre, miramos pero no vemos. Igual que oímos pero no escuchamos. Así somos. Tenemos la felicidad en nuestras manos, en la punta de nuestra nariz, y seguimos empeñados en buscarla en otros sitios. El caso siempre es que no sabemos verlo… Me encantas Luis, lo sabes, no dejes de escribirnos nunca.
A todos los que nos gusta El Principito se nos nota jajajaja. Él es un auténtico maestro de la sencillez, de cómo hacer de un tratado filosófico una lectura para mentes inocentes. Personalmente me siento un «microprincipito» almuerzo le gusta la sencillez. Es la única manera que tengo de convencerme a mí mismo Ana.
Busquemos la felicidad, la tenemos al lado!!! Y no hay que hacer complicadas acciones para alcanzarla!!! Un abrazo fuerte, de los que se da con el corazón Ana, mil gracias!!!!
Reblogueó esto en Territorio Knowmad.
Muchas gracias por divulgar el post entre tus seguidores Matías!!! Un abrazo enorme.
Qué avispada tu madre y cuánta razón tiene. Conviene ir cambiando de gafas (simbólicas) para ver y apreciar nuestro alrededor y no perdernos en la quejas, cansancios, circunstancias o cúmulos de mala suerte. Me encanta!!! Por mí sigue hablando de árboles largo y tendido.
Muchas gracias Celia por tus palabras!!! La verdad es que una madre sin vista ve más allá de lo que podemos ver los que no cuidamos la mirada. Siempre están prestas a darnos Un cariñoso consejo.
Un abrazo Celia y nos leemos!!!
Como siempre me gustó la entrada. Para mirar primero tenemos que ver, lo malo es que nos quedamos sólo en el ver. Un cordial saludo
Tienes toda la razón,nos quedamos en ver sin llegar a mirar. Muchas gracias por leerme y comentar!!! Un abrazo.
Creo que no solo hay que mirar, hay que ver. Porque con las prisas en las que vivimos, todo lo que no sea aparente, se nos escapa.
Miremos pues y seguramente seremos más felices y también haremos más felices a los que nos rodean.
Me encanta leerte, Luis.
Besetes.
Muchas gracias María!!! Eres muy amable con tus palabras. Prestemos atención a lo que tenemos delante, con atención y sin prisa, para no perdernos nada!!!
Feliz noche y un abrazo!!!
Muy buena entrada Luis!! ¡Qué magnífica lección! ! Las madres son muy sabias!Un saludo a la tuya. A veces estamos tan deseosos de conseguir ese ansiado trabajo que giramos en círculos,sin ver nada más allá. Gracias por compartirlo,y hacernos reflexionar sobre esa pequeña luz que entra por nuestra ventana,llamada oportunidad.Un fuerte abrazo
Muchas gracias por los saludos a mi madre, de los daré de tu parte.
Tu lo has dicho, en ocasiones damos vueltas y vueltas sobre un mismo punto sin ver la oportunidad que tenemos. Detengamos la mirada, y prestemos atención a lo que nos rodea, así veremos un océano de oportunidades María.
Un abrazo y buenas noches María!!!
Gracias,igualmente para ti!!
😊😘
Nos sucede a menudo, miramos sin ver. Aquello que está próximo a nosotros y que ignoramos. Encarar la vida, con ese ejemplo de madre, e ilusiones siempre por estrenar…aunque creamos que cerca no nos queda nada. Nada más lejos, en este caso, Feliz noche.
Que buena frase!!!! Encarar la vida con el ejemplo de una madre!!! Así debe ser!!
Un abrazo inmenso y muchas gracias por leerme!!!!
Este sí que es un señor laurel!!!y aún por encima con historia!!!ven más los ojos que saben ver que los que realmente ven!!ole por tu mami y su laurel!!
Ven más los ojos que saben ver que los que realmente ven!!! Que frase más magistral!!!
Me encantan las historias cotidianas que nos rodean.
Un abrazo y disfruta del día.
Mirar y que nos miren. He ahí la cuestión.
Saber mirar y saber estar, Pepa. Lo defines en pocas pero poderosas palabras.
Un abrazo
En ingles, hay un frase para explicarlo: Lo mas miras, lo menos verias! Aveces, no puedes ver todo, aveces necesitas sentir, y esperar para el momento.. Aun, que saber donde el arbol de laurel!! Jaajajajajaja!!
Me encanta el dicho que nos aportas Miss Dinie!!! Cuanto más lo miras menos lo veras!!! Es cierto que no podemos verlo todo siempre y debemos esperar el momento oportuno!!!
Muchísimas gracias por tu comentario. Un abrazo muy fuerte Miss Dinie!!!!
;D Es muy dificil, para contactar todo el mundo que suportan mi blog.. Pero yo tratare comentar a mis suporteros y blogueros!! xx
Eres muy muy amable Miss Dinie!!!
Mirar y que nos miren, como dicen en el comentario anterior y yo añadiría: y que nos vean…
Siempre pones muy buena música en tus post, ¿ves? esos son los breves pero buenos momentos que disfrutar.
Y gracias siempre por la positividad de tus escritos.
Un abrazo.
Vivimos de grandes momentos de felicidad… y de las pequeñas pinceladas que alegran nuestros días… como la música, o como tus comentarios Estrella!!! Gracias, de corazón.
Las gracias siempre a ti, me obligas a pensar. Y ahora, felices sueños, Luis.
Quizás sea la dispersión que mantenemos fuera de nosotros mismos la que nos impide ver todo un mundo de enormes pinceladas que permanece invisible ante nosotros.
Me ha encantado el relato, muchas gracias!
Gracias a ti, Anita por tu comentario. Tienes toda la razón cuando hablas de la dispersión que hay a nuestro alrededor y que nos distrae de lo importante, impidiéndonos fijar la mirada. Retomemos la calma y la atención en quienes nos rodean y suman en. Yeseras vidas Anita.
Te deseo un día genial!!!
Precioso post
Felicidades
Saludos
Muchas gracias Carmen!!!
Te deseo un fin de semana sensacional
Al dar uno lo mejor de sí, se corren riesgos. Pero date la oportunidad de descubrir la verdadera vida. Creo que no huyes de la realidad, vas directo hacia donde quieres ir. Renuncia a todo lo que te encadena ; abre los ojos y descubrirás la belleza de la vida y lo mucho que vales. A pesar de las dificultades, la alegría de dar y recibir de los demás. Esta alegría y esta paz, ninguna ilusión la puede dar. No tengas miedo, levanta tu mirada y camina hacia tu porvenir. Aprende a ver a la gente que te rodea como compañeros .
El sol sale todas las mañanas para ti también. La vida es realmente bella, aprende a descubrirla y a amarla. Ella te tiende los brazos, puedes estar seguro.
Así es que, éxito en el camino. ¡Te estamos esperando !
Buenas tardes, Rosama!!! Tus comentarios siempre son esperados y cargados de bellas palabras y motivación. El n efecto, la belleza está en quienes me rodean, siempre aportan y me ayudan a ser cada día mejor, como lo haces tú.
Te deseo un buen fin de semana, Rosa. Un abrazo inmenso.
Luis, especial tu reflexión, como siempre. La riqueza de nuestro ser está en sabernos mirar a nosotros mismos en el interior, tan cerca!. Por qué nos empeñamos en buscar hacia afuera? Tus enseñanzas nos proponen un «juego íntimo» que nos ayuda a forjar nuestra voluntad y a reforzar nuestra autoestima. Gracias por ello. Un abrazo fuerte.
Decir que me encanta tu comentario es quedarme corto María Jesús. Aunque nos cueste creerlo, lo más importante que tenemos somos nosotros mismos, de ahí que la autoestima que mencionas debamos cultivarla. Desde fuera nos llegan muchísimos aprendizajes, pero es dentro de nosotros donde encontraremos la mayoría de las soluciones. Dejemos de distraernos con los espejuelos que nos regalan y busquemos en nuestro interior los valores que atesoramos.
Un abrazo lleno de aroma a salitre María Jesús
Mira qué agradable leer tu entrada, fíjate que iba a escribir sobre el un árbol de laurel que estuvo frente a mis ojos durante tantos años y no tuve la iniciativa de alzar a mirarlo sino cuando por motivos de seguridad lo taladraron. Ese día me enteré que era Laurel. Un gusto leerte y gracias por compartirlo.
Abrazos.
Patricia.
Patricia, lo que te ha pasado a ti con el laurel nos pasa a todos con nuestros «laureles», lo que tenemos delante y no somos capaces de verlos. Ser capaces de tomar conciencia de nuestra «ceguera» es fundamental para volver a «mirar y ver» a nuestro alrededor.
Buen descanso Patricia y muchas gracias por visitar mi casa.
Hola, Luis. Es la primera vez que leo tu blog y me gustó mucho como narraste la historia y la mezclaste con una lección de vida. Para mí es muy importante poder ayudar a las personas a través de la escritura de cosas como estas. Me encanta ver hay gente allá afuera, como tú, que tiene el mismo propósito que yo.
Muchas gracias Daniel!!! Y enhorabuena por ser como eres ayudando a quienes te rodean. Simplemente soy un párvulo aprendiz en esto de la escritura, a quien continuamente hay que ayudar a escribir mejor.
Un abrazo inmenso y muchas gracias por leerme y comentar.
Buena semana Daniel.
Le llegaste muy profundo a mi esencia. Gracias. Almabrazos.
Muchas gracias Mar!!! Me alegro haberte llegado profundo. Un abrazo enorme Mar.
¡¡Muy buena reflexión!! ¿Y qué mejores maestros que la naturaleza y la madre? Como dices, a veces no vemos lo que tenemos en frente ni nos asomamos a la ventana… ¡¡Un abrazo, Luis!! 🙂
Muchas gracias por tus palabras, Lusalo. Parafraseando aquella famosa frase, Quien siempre ve lo que tiene delante, que tire la primera piedra!!!
Muchas gracias por tu comentario y buena semana!!!!
Con todo gusto… ¡¡Así es!! A veces vemos la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el nuestro… 🙂
Jajajajaja. Así es, vemos lo de los demás con suma facilidad… y somos ciegos para lo nuestro… Seamos honestos con nosotros mismos y seamos un poco más críticos con nuestras acciones.
¡¡Así es, Luis!! 😉
😊
😀
Luis,
Alcemos la mirada y observemos a detalle cada momento de lo maravilloso que es la vida!!
Abrazos muchos, muchos!
Qué bonito Soiio! «Alcemos la mirada y observemos a detalle cada momento de lo maravilloso que es la vida». No se puede decir más con menos palabras! has sabido dar con la clave de la entrada.
Muchas gracias por enriquecer el blog con tus comentarios Soiio. Disfruta de un bonito día.
Gracias Luis!!, muchos abrazos!! y tu también disfruta de este bello día!
😊
Excelente!
Me encantó la frase ¡Te pasas el día mirando el laurel y eres incapaz de ver sus hojas!
Muchas gracias por tus palabras Maro!!! Desgraciadamente nos pasa más veces de las que nos imaginamos!!!
Buen fin de semana!!!
Luis, amigo, sencillamente entrañable y lleno de vida!.( el árbol de tu padre). Sigue mirándolo!
Un abrazo muy fuerte
Muchísimas gracias por tu comentario, Criscitos!!!! Lo seguiré mirando!!!
Un abrazo enorme y disfruta de una agradable tarde!!!!