Son muchos los que me preguntan porqué llamo «La lagartija»a mi blog. Aquí está la historia.
¿Quién no conoce a estos simpáticos animales?, pero no es su simpatía la que me hace hablar de ellos es algo más.
Son uno de animales vertebrados más antiguos que conocemos, emparentados con los dinosaurios ¡y todavía sobreviven! Tienen una característica que les hace adaptarse a las amenazas que les rodean. Si un depredador les secciona la cola ¡son capaces de regenerarla! Hay una particularidad que pocos conocen y es que si se sienten amenazados por un depredador son capaces de «prescindir» de su cola, la pierden y mientras se mueve, el depredador mira una cola en movimiento y ¡la lagartija escapa!
Ojalá fuésemos capaces de regenerarnos, de prescindir de lo que no es fundamental en un momento determinado y de volver a crecer. Como decía Alvin Toffler, «Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no saben leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender»
Aprendiendo y desaprendiendo vamos. No hay nada más satisfactorio que equivocarse una y otra vez, o aprendes, o aprendes, no queda otra.
Ya está dicho, apártame de los que no se equivocan nunca!!!
Adaptarse, renovarse o morir, la supervivencia del más apto. Cuánta razón tienes Luis.
Abrazo de luz
Muchas gracias por tu comentario Silvia. Es la única opción, RENOVARSE.
Te deseo una buena semana!!!
Cuando leí «La lagartija» sentí escalofrío,. Leyendo tu explicación entiendo que es un gran nombre (muy inteligente de tu parte)
Muchas gracias Lola. En esta vida podemos hacer dos cosas (podemos hacer muchísimas) para enfrentarnos a la realidad
La primera es quejarnos y no hacer nada
La segunda es adaptarnos y seguir, como la lagartija.
Gracias por leerme Lola!!’
Me sabras bastante por tu sitio.
Estás en tu casa. Abre los post y coge lo que quieras de ellos. Eres muy bienvenida Lola!!!
Un abrazo!
Desaprender… Diría que es la esencia de existencia, nos ata lo aprendido a formas y estilos que solo consiguen repetir, precisamente, ese conocimiento, que no es tal por cierto ¡Descubrirse! Despertar y luego en ese vacío del no ser, renacer.
Excelente reflexión. Saludos
Esa es la clave Scarlet, Desaprender… estamos rodeados de creencias que, en muchos casos, ni siquiera nos cuestionamos. Saber adaptarse, ampliar el punto de vista, salirse del cuadro para ver las cosas de otra manera es fundamental.
Muchas gracias por leerme y por comentar Scarlet. Buen fin de semana!!!
… gracias, a ti
Igualmente ¡Feliz fin de semana!
Saludos
Un maestro japones de kun fu decía que para aprender tenias que olvidar todo lo que sabías hasta ese momento vaciar tu mente y dejar que fluyan los nuevos conocimientos. Dicho con tus palabras desprender lo aprendido y reaprender. Saludos Luis a disfrutar de hoy como si no hubiera mañana y realmente no sabemos si lo habrá hasta que no llegué.
Buenos días Antonio. Desconocía las enseñanzas del maestro japonés de Kun Fu, pero seguro que no le falta razón!!! En demasiadas ocasiones los que sabemos nos impide ir más alla. Y cuando aprendemos falsas creencias, nos pueden paralizar totalmente!!!!
Un abrazo enorme Antonio!!!
Hola José Luis es um placer poder seguirte tus plubicaciones espero me ayuden acrecer como persona. Un saludo.
Me encantara que viajemos juntos en ese crecimiento personal, Carmen. En el tuyo y en el mío.
Un abrazo,
Luis
Hola José Luis la vida nos da sabias enseñanzas como bellas son las que tu muestras en tu blog.He leído algunas publicaciones tuyas, y me han gustado mucho sobre todo la de la lagartija y su moraleja y enseñanza. Seguiré ilusionada leyendo esas publicaciones que me llegan al alma.Un afectuoso abrazo.
Me alegra muchísimo que te gusten mis entradas.
Sobre la lagartija… es un ejemplo de lo que hoy en día llamamos ACTITUD. La manera de enfrentarnos a la vida.
Muchas gracias por tus comentarios Cristina, y espero verte por el blog con frecuencia!!!
Mi enhorabuena por tu blog. Lo leo. Apártame de los que nunca se equivocan. Genial.
Muchas gracias Aida. Sabes que me encanta saber de ti!!!
Jajajaja, Apartame de los que nunca se equivocan jajaja. Lo digo riendomen… pero totalmente en serio.
Un abrazo enorme Aida
Los que nunca se equivocan, esa es la mas grande equivocación.
Aprender que si bien algunas cosas no funcionan a la primera, tendrá su momento, adaptarnos a los cambios y enfrentar los retos con valentía.
Un fuerte abrazo Luis
Muchísimas gracias, Elia, por visitar a Mi lagartija. Es increíble lo que podemos llegar a aprender de un animal simpático como él. Tu lo dices bien, adaptarse y enfrentarse a los retos con valentía.
Un abrazo inmenso, Elia
Otro para ti Julio, ha sido un placer estar en tu casa.
La puerta siempre está abierta para ti, Elia. Llámame Luis, que es mi nombre. Y Juli mi apellido, pero no Julio.
Un abrazo enorme!!!
Mil disculpas Luis, muchas gracias.
No pasa nada, Elia!! Disfruta de un buen día!!!!
Gracias Luis, igual tu.