Me encanta pasear, hago varios kilómetros diarios, y al vivir en Santander puedo escoger muchos lugares bonitos para hacerlo. Uno de los paseos que más me gusta es por la playa de los Peligros. Allí, justo en frente del Instituto Oceanográfico, está surgiendo una playa que no existía. Esta playa crece y crece, fruto de los temporales, las corrientes marinas y la intervención humana. A pesar de que periódicamente hay excavadoras que vacían de arena, la mar vuelve a rellenar de arena ese muelle. Hace ya muchos años que los barcos no amarran allí por falta de calado. Los noráis se han vuelto totalmente inútiles. Un noray es un poste de bronce, anclado al suelo, que se utiliza para afirmar las amarras de los barcos. Cada vez que veo esos noráis que ya no amarran ningún barco recuerdo la película de La Bella y la Bestia.

¡La Bella, la Bestia y tú futuro!
- Luis, ¿No se te ocurrirá contarnos una película de Disney? ¡No me gustan los cuentos de hadas!
- Voy a hacer algo más que contarte una historia, vamos a reflexionar sobre tu futuro.
Resumiendo mucho, La Bella y la Bestia es una historia de un horrible monstruo que se enamora de una sencilla chica… Seguro que todos os podéis imaginar lo bien que acaba la película.
- Y, ¿Se puede saber qué tiene que ver este cuento con esa playa que está “naciendo”?
En la versión de Disney hay una divertida escena en la que los platos, tazas, cubiertos y demás vajilla toman vida y danzan y bailan. Cuando paseo, al ver los inútiles noráis del muelle pienso que si se moviesen como en la película otro futuro les depararía.
- ¡Luis, por favor! ¡Habla de realidades y no de cuentos!
- De eso voy a hablar, de realidades.
Muchas veces nos comportamos como noráis. Nos colocan en un sitio ¡y ya no nos movemos! Y si dejamos de ser útiles echamos la culpa a las corrientes marinas, a los temporales o al mal hacer de los hombres. Pocas veces nos analizamos con espíritu crítico mirando hacia nosotros mismos.
¿Y si cuando somos inútiles nos movemos?
- Luis, tú me hablas de cuentos, y solo en los cuentos los objetos se mueven. ¡Yo hablo de la realidad!
- Claro, pero ¡tú no eres un objeto! ¡Muévete!
Si lo que me gusta, lo que sé hacer, o lo que estudié, ya no me da una salida, podemos hacer como el viejo noray, languidecer quejándonos de lo duro que es el destino o podemos movilizarnos como las tazas de La Bella.
- Y ¿qué puedo hacer?
- Busca nuevas salidas a lo que tú sabes hacer.
- Busca dónde se demanda tu empleo, quizás te debas cambiar de ubicación.
- Busca en qué trabajos hay demanda de empleo y busca el que más se adapte a ti, el que más te guste, en el que puedas ser mejor.
- Fórmate, busca un cambio de ocupación. Mejora tus habilidades.
- Busca un orientador que te pueda acompañar en ese cambio, que con su linterna te ilumine hacia el buen camino.
Siempre habrá quien te diga que debes luchar por lo que te gusta, pero si eres “ese” noray que perdió su función, o cambias tu o el mar no llegará a tu orilla.
¡En ti está el convertir en realidad tu cuento!
Hoy me voy a permitir la licencia de poner la secuencia de ¡Qué festín! de la película de animación de Disney La Bella y la Bestia. Compórtate como un adulto… y no pierdas ese niño que llevas dentro. Lucha por tu historia.
©Luis Juli Aydillo
Recuerda, si te gustó la entrada la puedes recomendar.
Me encantará leer tus comentarios.
Si te gusta el blog te puedes suscribir.
¡Muchas gracias por leerme!
Como cada martes, tu post está lleno de grandes enseñanzas vitales. Hay una frase que circula por ahi que dice: «Si no te gusta dónde estás, muévete, no eres una planta» en este caso un noray. Lo fácil es quedarse en el mismo sitio quejándose de nuestra suerte. Y la suerte no existe, o no lo es todo. La suerte hay que trabajarla, como todo en la vida y si queremos cambiar nuestra situación, hemos de actuar. Laboralmente, quedarnos esperando a que nos traigan el trabajo a casa no va a solucionarnos nada. Al contrario.
Fantástico como siempre tu post. Gracias.
Besazos!!!
Muchas gracia por tu comentario Ana!!! Yo siempre me he considerado con suerte, pues siempre he tenido la fortuna de estar rodeado de los mejores, de gente mucho mejor que yo que me han enseñado y que me han ayudado. Soy muy afortunado. Y también lo soy por tener lectores como tú.
Muchas gracias por tus palabras Ana y feliz día de tu onomástica!!!
Pues la suerte es mía entonces por haberte encontrado, porque con todo lo que has aprendido tú de otros, me vas enseñando a mi. Muchas gracias por tu felicitación. Besos y abrazos
Muchas gracias por tus generosas palabras. No pretendo enseñar, quizás solo trasmitir lo que otros más sabios que yo me han mostrado. Y quizás mi pegado sea el no saberlo trasmitir con la fidelidad debida Ana!!! Como decía aquel… todos mis conocimientos son tuyos jajajaja
Una vez alguien me dijo, que tener buena suerte no es sólo trabajar para tenerla, sino que también es propiciar la suerte para los demás, eso es lo que tu haces. Gracias
Me dejas sin palabras, Ana. Todos deseamos lo mejor para nuestros semejantes, ojalá yo pudiese ayudar a quienes me rodean!!!
Lo haces!!
😌😊
El paso más difícil siempre es empezar. A ciertas edades reconducir la vida no es sencillo, pero es posible. Quizá si tenemos presente que nuestro hogar está en nuestra mente, moverse por el mundo no sería tan amenazante. Y las dificultades siempre curten al marinero.
Y por cierto, que he estado alguna vez por Santander. Una ciudad preciosa.
Un saludo.
Muchas gracias por tus palabras Óscar. Es cierto que conforme uno cumple años las raíces son cada vez más profundas!!! Me encanta la frase que dices de que nuestro hogar está en nuestra mente. Yo debo tener una mente muy viajera, pues he vivido en once sitios diferentes.
Te deseo un fantástico día Óscar!!!
Cada vez hay que esforzarse más…para que te traten peor, que te paguen la mitad de la mitad de lo que te pagaban cuando no tenías casi preparación. Pero es cierto lo que dices, hay que irse preparado a la tumba, ser el más peleón del cementerio. Bueno, ya sabes cómo soy, un cascarrabias profesional, si pagaran por esto tendría futuro.
Jajajajajja. Me encantas Tucho!!! Cascarrabias profesional!!! Y se paga bien? Jajajaj.
Es cierto que las condiciones laborales están cambiando desde cuando comencé hasta ahora. En algunas cosas a peor, como salarios o estabilidad laboral, en otras a mejor, en cuanto a mejor formación de los compañeros o de opciones que te da la globalización. Yo comencé trabajando por turnos, con mono azul, apestando a pescado y por el salario mínimo. No cambio a nadie esa experiencia. Te da una visión muy amplia del mundo laboral. Hoy estoy seguro que podría volver a mis orígenes y diría que es peor… aunque las condiciones son mucho mejores. Afortunadamente recordamos lo bueno y se nos olvida lo malo.
Gracias nuevamente y aquí tienes tu casa, tu opinión también tiene sitio!!!!
Muy bueno… esa es mi actitud y mi política pero el entorno no ayuda.
Hola Marta!!! Es un placer leerte por aquí!!! La actitud depende de nosotros, el entorno no, pero la forma de reacción frente al entorno depende en exclusiva de nosotros, Marta!!!
Tengo ganas de volver a trabajar por Lugo, así podríamos compartir un café!!! Un abrazo!!!
Noray noray noray… Baja suena a flamenquito 😉 .Buenos consejos , que perdamos el anclaje
Excelente resumen Pepa!!! Perdamos el anclaje!!! Fácil de decir y un poco, solo un poco, más difícil de llevar a la práctica!!!
Muchas gracias por tus palabras Pepa!!!
Noray noray noray… Baja suena a flamenquito 😉 buenos consejos y que soltemos el anclaje!
Más gracias!!! 😄
Baja es jaja 😦
😊😄
Interesante aunque no soy amigo de compararnos con útiles. Esa visión interiorizada,si es frustrada, puede llevar, a gente débil, a un nefasto fin.
Un saludo.
Buenos días Gabriel. Cualquier comparación es odiosa, por lo menos para mí. Pretendo sacar una lectura simpática de la vida, basada en pequeñas historias. Hay personas que se pueden sentir frustradas, es cierto, de ahí que cuando se vean incapaces un orientador (o llámalo como quieras) les puede ayudar. Algunos pueden llegar a un nefasto fin… y otros a una agradable «resurrección», como dijo aquel… «Todo es según el color del cristal con que lo miras»
Un abrazo y muchas gracia por compartir tu opinión!!!
Me encanta!!! 😊 A veces, la opción más fácil es quejarse de que las cosas no van bien pero no hacemos nada para cambiarlo… Claro q sí, no eres un árbol. Muévete si no estás bien y cambiará tu realidad!!! 👌👏👏👏
Muchas gracias Lidia!!!! Si fuésemos capaces de quejarnos menos y ser más autocríticos, seguro que nos iría mejor!!!
Gracias por la cita del árbol, es muy buena!!!
Un abrazo Lidia
Muy bueno Luis, sugerencias que ayudan, y me ha encantado tu forma de presentarlas.
Un abrazo grande y saludos
Muchas gracias por tus amables palabras Esperanza. Me alegro que puedan ayudar!!!
Disfruta del día!!!
Hace tiempo emitían por la tele el concurso en que los participantes debían dar a los objetos otra función. Un tenedor que sirve para trazar líneas de un pentagrama, o un cubo que es un excelente sombrero. El noray ya no sirve para amarrar barcos, pero es un estupendo asiento para todo aquel que quiere quitarse la arena de los pies, y también puede servir como poste para marcar una portería en un partido de fútbol. Y llega un listo, te saca el spray y hace de la negra figura del noray la cara de la luna. Conclusión, el que no se consuela es porque no quiere.
Genial, Lorenzo!!! De eso se trata!!! Precisamente el noray es un asiento magnífico para quitarse la arena de los pies, o un objeto artístico!!! Adaptémonos a las nuevas circunstancias!!!
Muchísimas gracias por tu interesante aportación, Lorenzo.
¡Me encanta! A más de uno le aconsejaría yo leer este artículo. Aunque no nos guste la vida no es fácil, hay que seguir luchando y abriéndonos nuevos caminos como sea. Pero ante todo, abrir caminos que nos gusten, que tampoco es fácil reconocerlos a nuestra edad (tengo 22 años). Salimos de la carrera sin ninguna visión profesional. Así que toca movernos para averiguarlo, ¡anda que no habré hecho prácticas en diferentes ámbitos: audiovisuales, fotografía, centros de restauración, ahora mi blog de arte (que por cierto me encanta y espero continuar)… pero siempre mucha paciencia y trabajo duro. Nunca es fácil y hay momentos de flaqueza, pero ahí debemos seguir, al pie del cañón! Un saludo muy grande!
Me encanta tu visión!!! Realmente los problemas se suceden y no hay edades buenas ni malas. Es más un tema de actitud en la vida. Sospecho que por tu forma de ser llegarás muy lejos, no te veo como ese Noray anclado en el muelle inutilizado. Yo también, cuando acabé la carrera hace 32 años, me tuve que adaptar, y la adaptación fue mucho mejor de lo que nunca pude imaginar.
Espero seguir tu trayectoria y verte triunfar. TU LO LOGRARÁS.
Un abrazo enorme!!!
Es saludable leerte. He visto lugares de Santander muy agradables y otros famosos como el castillo de la Magdalena.
Disfruto de Santander, como de la mayoría de los sitios en los que he vivido o visitado. Los mejores paisajes de cada lugar siempre lo son sus gentes!!!
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Pienso igual. Los mejores paisajes estan en el alma.
Sin ninguna duda!!!
Un abrazo
Reblogueó esto en yofumoenpipa.
Y si se convierte uno en una piedra?.
Si ese es tu deseo, Carmen… Cuentos al margen, uno puede llegar donde quiera, siempre que pongamos lo suficiente de nuestra parte.
Muy buenas tus recomendaciones Luis, tan necesarias en la actualidad, abrazos
Muchas gracias Daniella a ti por leerme y por escribir. Un abrazo!!!
Me gusto mucho la frase «está en ti hacer realidad tú cuento». Excelente entrada. Un abrazo!
Me alegra mucho que te haya gustado Silvia.
Muchas gracias por tus amables palabras Silvia!!
Un placer Luis!
😊
Muy bueno, Luis. La comodidad de los noráis es mala consejera.
Todo tiene su función, pero cuando ya no sirve hay que cambiar. Un orgulloso noray en un puerto es muy bonito. En una playa inútil. La comodidad es mala, como bien dices.
Gracias por el comentario!!!
Hay que reinventarse una y mil veces a lo largo de la vida. Felicidades y besos!
El otro día leí una frase que venía a decir que lo único que permanece inalterable es el cambio!!!
Hay que cambiar SIEMPRE. Salvo que te conformes siendo un noray en una playa.
Muchas gracias por tu comentario!!!
Así es!!! Besos
😊😉
Quiero comentarte que esa es una de mis películas favoritas. Soy una romántica empedernida. ¿Qué le voy a hacer? Pues aveces me he sentido como un noray. No conocía esa palabra, pero sí los he visto. Cuando me doy cuenta de que estoy como uno, siempre busco la forma de cambiar ese sentimiento. Me encanta como escribes tu blog. Siempre tienes buenas enseñanzas, consejos y animas a cualquiera. Un abrazo, Luis.
Muchísimas gracias Mel por tus palabras. Me alegra mucho que te anime. Cuando mi hijo era pequeño veía todos los días películas de Disney. Si uno quiere puede sacar aprendizajes de todo en esta vida!!!
Nos seguimos leyendo, yo disfruto también con tu blog!!!
Un abrazo!!!
Hola de nuevo. Bonitos consejos, pero ahora que tú mismo estás buscando empleo ya me dirás si te valen o harán que te des cuenta de que a veces no vale con querer, a veces no sirve para nada tener todas esas motivaciones. La edad y otras muchas cosas también influyen negativamente para llevar a cabo tus proyectos. En fin, lo que quiero decir que no todo es tan bonito como lo pintas. (Pero sigue pintándolo así, que para negativa ya estoy yo :P). Espero que no te sienten mal mis letras, hace dos días que nos conocemos y ya me estoy tomando demasiadas confianzas. 😦
Jajajajaj Mamen!!! Tienes toda mi confianza y puedes sentirte libre de comentar lo que quieras en mi casa.
Creo firmemente lo que escribo. Por suerte (o por desgracia) he sufrido varias reorganizaciones empresariales y han desaparecido varias de las empresas en las que he trabajado (no, no soy gafe) Siempre he encontrado trabajo, incluso con 54 años la última vez que me contrataron. Actualmente tengo varias oportunidades y estoy buscando la más idónea. Mamen, si no creyese en lo que pienso. O lo podría escribir!!!
Y gracias por tu punto de vista. Para pintar un cuadro no sólo se necesitan colores claros, también se necesitan tonos oscuros. Pinta tus comentarios del color que quieras, Mamen.
Un abrazo!!!
Graciasssss por dejar expresarme conforme pienso, no todas las personas aceptan a los demás como son. (Aunque reconozco que muchas veces debería guardarme mi opinión) Peco de lengua suelta 😦
Tengo un post en el que hablo de las ventajas de permitir hablar, aunque sean opiniones contrarias, que callar o simplemente asentir.
Prefiero contar con opiniones divergentes, de las cuales puedo aprender algo, que coros de miradas que asienten silenciosas sin expresar su opinión.
Un abrazo Mamen!!! Y no cambies!!!
Pues como no me has puesto el enlace de ese post del que me hablas, voy a buscarlo, que seguro que me gusta.
Hola Mamen.
https://luisjuli2.wordpress.com/2016/03/08/el-rey-desnudo-o-la-hipocresia/
Es sobre reuniones de empresa en los que no está bien visto dar la opinión «contraria» al jefe. Es extensible a todas las facetas de la vida.
Muchas gracias por leerme, Mamen!!!
Bueno, o no tienes un buscador en tu blog o yo no lo he encontrado. Será más fácil que me pongas el enlace de esa entrada de la que me hablas, (las ventajas de permitir hablar), aunque de todas formas pienso leerme cada tarde una. 🙂
Te lo acabo de mandar, Mamen. Si lees, note empaches!!!
Un abrazo, Mamen.
Muchas gracias 🙂
Reblogueó esto en solo reblogueo.
Reblogueó esto en Investigación, relatos, arte y literatura latinoamericanay comentado:
Reflexiones interesantes de LuisJuli, siempre intentando ayudarnos a encontrarnos alternativas en la vida. Gracias Luis.
Muchas gracias por compartir el post. Es un honor para mí que me dejes entrar en tu casa. Un abrazo!!!
Muy buena entrada Luis!! Como los norais no podemos quedarnos inmóviles esperando a que llegué nuestra oportunidad.Hagamos realidad nuestros sueños.Un abrazo María Juanes
Me encanta tu frase Maria Juanes «Hagamos realidad nuestros sueños»
Un abrazo y feliz descanso!!’
El mundo cambia cuando cambias tu. Ni edad , ni circunstancias sino miedo a cambios..salir de zona de confort. Pero ganan los que se atreven salir de la zon de confort.
El mundo es de los valientes!!!! Me encanta ru comentario cargado de sentido común y de razón.
Un abrazo y buenas noches!!!
Me quedo con la frase. «Compórtate como un adulto… y no pierdas ese niño que llevas dentro. Lucha por tu historia.» Me encanta. Cada uno tenemos la llave que nos puede llevar a cumplir nuestras historias. Buenas noches.
Buenas noches Marijose. Me alegro que te haya gustado la frase. Con frecuencia olvidamos la inocencia y la sencillez del niño. Como bien escribes, la llave de nuestra historia la tenemos nosotros mismos.
Un saludo Mariajose!!!
No tengo mucho que añadir, como dicen por ahi «mas claro no canta un gallo» Me gusta leerte.
Muchas gracias por leerme Lola. Para mí es un honor que lo hagas. Eres muy bienvenida
El honor es mio, muchas gracias. Un abrazo
Me ha encantado la comparación, no solo por lo bien hecha que está (que también) sino porque me has tocado en mi punto débil. Por la parte real y por compararlo con Disney. Me ha encantado. Besitos! 😘😘
Me alegro que te guste!!! Muchas gracias por leerme y por comentar.
Un abrazo enorme!!!
Aún sin querer te obliga a pensar… 🙂
Me alegro que ayude a pensar. Al final cada uno saca sus propias conclusiones.
Gracias por leerme y comentar.
Buenas noches!!
No hagas caso Luis… a todos nos gustan los cuentos.
A mí me encantan. Sobre todo como base de ilusion para movilizarte y ponerte en marcha.
Muchas gracias por leerme y comentar!!!
Muy claro y muy positivo. Me ha gustado. Amenazo seguir con tus consejos. Gracias!!!
Jajajaja. Me alegro que te guste Pilar.
Muchas gracias por visitar mi casa y dar tu opinión Pilar. Tienes la puerta abierta!!!
Desconocía el término noray (a pesar de que un hermano mío casi se mata aterrizando sobre un noray).
Aparte de la anécdota, este post me suscita más de una reflexión. Efectivamente, no conviene ser similar a un noray y permanecer inmóvil. Sin embargo, cuando alguien está en el paro y le propones que busque trabajo fuera de su ubicación, a veces me miran como si hubiese perdido totalmente la cabeza. La respuesta siempre conlleva cuestiones como «mi familia está aquí» o «no puedo estar fuera de mi entorno, me necesitan» o, lo que es peor… «la sociedad es injusta y me obliga a dejar mi ciudad o mi país». Siempre pienso en lo estupendo que ha sido para mi vivir y trabajar en diversos lugares, la de cosas que he aprendido pero generalmente me quedo en silencio porque creo que no les convenceré.
En otros casos, les propongo la reinvención, esta propuesta generalmente tiene mejor acogida, los problemas vienen cuando comenzamos a analizar cómo proceder para reinventarse.
Quizá suene un poco pesimista pero esto es lo que en muchos casos me sucede.
Que verdad ¡!
La vida en si es puro cambio, o adaptación, así la veo. Fácil no es, pero……
Tienes toda la razón. Lo único que permanece inalterable a través del tiempo son las rocas…. y los cadáveres. Como no somos ni lo uno ni lo otro debemos cambiar, mutar, adaptarnos continuamente.
Muchas gracias por tu comentario!!!
Gracias Luis.
Buena historia de enseñanza. Un saludo
Muchas gracias Jesús!!!
Un abrazo!!!
Grazie per i tuoi passaggi 🙂
La ringrazio molto per il vostro messaggio!
Luis:
Me gustó tu forma de motivar de reflexionar, echando mano del niño que todos llevamos dentro, al agregar a tus enseñanzas el video de Disney.
Muchos abrazos fuertes, fuertes, que pases una buena noche.
Me dan pena las personas que ya no llevan al niño que fueron dentro. Se pierden muchísimos matices en la vida son ellos. Como la sencillez, la nobleza o la inocencia.
Gracias por esos Fuertes fuertes abrazos, son mutuos!!!
Gracias!!, y sigamos conviviendo con el hermoso niño que todos llevamos dentro, que descanses, y los abrazos siempre van cargados de luz y optimismo!!
Qué bonita respuesta!!! Así lo haré!!!
Pingback: Gracias por mi segunda nominación – Planeta Animal
Muchas gracias por el enlace a mi post!!! Un abrazo!!!
Al menos a mí, la vida me ha empujado a moverme, he tenido miedo a enfrentarme a algunos retos, pero como soy una cobarde arriesgada, he cerrado los ojos y me he dicho «adelante con los faroles, cuanto antes te enfrentes a tus miedos, antes los vencerás» y hasta hoy.
Pero reconozco que cuando todo se pone en contra, la tentación de dejarse ir es difícil de vencer.
Muy buena reflexión, gracias Luis y un abrazo.
Estrella
Muchas gracias por compartir tus experiencias Estrella. No es fácil seguir, pero el premio (nosotros mismos) vale la pena. Me alegro por todo lo que has logrado en la vida gracias a «tus faroles»
Un abrazo, Estrella, y feliz agosto!!!
Caro Luis sai che mia figlia fece un saggio di danza riprendendo proprio il film di Disney »La bella e la bestia» ? Lei interpretava proprio Belle. Un ricordo bellissimo. Grazie per avermelo risvegliato. Buona giornata carissimo. Un abbraccio. Isabella
Un abbraccio inmenso Isabella!!! Bello ricordo, carissima!!!
Sì, davvero. Ancora grazie Luis. Un sorriso con simpatia . Isabella
Buona sera, Isabella
Interesante.
Muchas gracias Bego!!!
Los cuentos son una fuente inagotable de enseñanza, adaptándolos naturalmente a la realidad. Efectivamente, moverse, cambiar, metamorfosearse, etc, es vital para evolucionar. «Transformarse o morir». Todo cambia, absolutamente todo, incluso los cadáveres y las piedras, se descomponen y desgastan. Todo cambia, y ese cambio es vida.
Excelentes reflexiones como de costumbre…en eso no cambias ni te cambio. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por tu punto de vista María. Como siempre ayudas a ampliar miras y aportas puntos de vista adicionales. Todo cambia y de todo se aprende.
Te deseo un mes de agosto magnífico María y gracia por leerme y comentar.
Muy interesante y constructivo. Abrazos Luis :).
Muchas gracias por leerlo y comentar Carmen!!!
Un abrazo.
Luis me ha encantado tu reflexión. De hecho admiro profundamente a todos esos norais que encantados se van a buscar nuevos mares. Ojalá todo fuese tan sencillo, ¿o ya lo es y no queremos verlo?
Muchas gracias Sadire por tu reflexión. Y tú misma das la clave, tal vez es sencillo y no queremos verlo!!!
Un abrazo y disfruta del verano!!!
De la fábula a la realidad! unas veces sabemos que debemos de movernos y dar un cambio, pero seguimos estancados, y cuando leemos algo así, nos preguntamos… Estamos comportarnos como los noráis? Me gusto mucho!! Gracias por el empuje Luis. Excelente!!!
Gracias a ti por leerme y por tus reflexiones María!!
Es importante ser autocríticos… y luego movilizarnos.
Un abrazo inmenso María
Así es, Luis, si queremos conseguir algo en esta vida, si tenemos sueños, debemos luchar por ellos y no quedarnos estáticos. Fabuloso escrito, el final me gustó mucho. Nunca hay que perder lo que nos queda de la niñez.
Muchas gracias por tu comentario Mari Mar. El problema de los sueños no es la dificultad en realizarlos. Lo peor es la inmovilidad o el abandono ante la primera dificultad. Tengamos la iniciativa de un niño a la madurez de un adulto!!!
Disfruta del fin de semana María Mar
Sí, nos damos por vencidos demasiado pronto, así es. Lo realmente importante no es si se consiguen sino si no se deja de luchas Yr por ellos.
Tienes toda la razón en tu apreciación, Mariposa, lo más importante es el viaje y no la meta.
Muchas gracias por leerme y comentar.
Marimar!!!! Se coló Mariposa lo siento!!!!
No pasa nada, jajaja, eso me pasa a mí muy a menudo.
😊🌹
Me gusta mucho tu entrada. Llevas mucha razón hay que salir de la zona de comodidad para buscar nuevos caminos, pero no todo el mundo está dispuesto o quiere simplemente trabajar en lo que siempre fue su vocación.
No sabia que era noray, no he tenido tiempo de buscar el significado, en cuanto lo he dicho en casa mi marido ha sido rápido en decirmelo.
Un cordial saludo
Michas gracias, Mariloli, se dice que nota acostarás sin saber una cosa más. Me alegro que sea una palabra tan marinera.
Es cierto lo que comentas, muchos no quieren moverse… La adaptación es fundamental en muchas circunstancias de la vida.
Muchas gracias por comentar!!!
Buenas noches!!!
Qué barbaridad, qué poder de convocatoria tienes… yo creo que tienes un futuro «perfecto». Además de que sabes que me interesan mucho los temas que tocas y cómo lo haces, yo recuerdo que hubo una frase que se me pegó a la vida en un momento determinado, cuando languidecía en momentos por la dificultad y me excusaba…: es que yo soy así. Alguien me refirió a una frase (no recuerdo si era de San Agustín) que decía: sólo las piedras son así… Después de mucho tiempo pienso que incluso las piedras son susceptibles de aceptar cambios, como el de mimetizarse con el paisaje, permitir que se suavicen sus perfiles por el efecto del agua o del viento, o al revés, que sus aristas se afilen… Tú lo explicas bien, hay que estar receptivo y dispuesto a evolucionar siempre.
Buenas tardes María Jesús!!!! Muchas gracias por tus palabras!!! Me ha encantado la cita denSan Agustin, «solo las piedras son así». Es una trampa que nos ponemos con demasiada frecuencia para no hacer nada «yo soy así». Todos podemos (y debemos) cambiar en muchos momentos de nuestra vida. Excusarnos eñ humano, pues el movimiento requiere mucha energía. Lo que sucede es que al movernos, los resultados que obtenemos compensan con creces el esfuerzo realizado.
Te deseo un fantástico fin de semana María Jesús!!! Un abrazo enorme.
Buen finde Luis.
😄😄
Difficile la traduzione ma il senso del blog è molto interessante da parte mia grazie della tua attenzione!
Sherazade🌷🍀🌹
Buon ferragosto cara Sherazade. 😘😄
Già passato 😃😃😃